Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Unidades de Enfermedad Renal Crónica Avanzada en España: una encuesta nacional sobre los estándares de estructura, recursos, resultados y seguridad del paciente

  • Autores: Mario Prieto Velasco, María Dolores del Pino y Pino, Juan Manuel Buades Fuster, Lourdes Craver Hospital, Ramón Pons, Juan Carlos Ruiz San Millán, Mercedes Salgueira-Lazo, Patricia de Sequera, Nicanor Vega Díaz
  • Localización: Nefrología: publicación oficial de la Sociedad Española de Nefrología, ISSN 0211-6995, Vol. 40, Nº. 6, 2020, págs. 608-622
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Advanced Chronic Kidney Disease Units in Spain: a national survey on standards of structure, resources, results and patient safety
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Antecedentes y objetivo: Recientemente, se han desarrollado en Espan˜ a las Unidades de Enfermedad Renal Crónica Avanzada (UERCA) con el objetivo de ofrecer una mayor calidad de vida a los pacientes con ERCA, mejorar su supervivencia y disminuir la morbilidad en esta fase de la enfermedad. Al día de hoy, hay poca evidencia en la literatura espan˜ ola e internacional con respecto a la estructura y cómo conseguir estos objetivos en las UERCA. Desde el grupo de trabajo ERCA de la Sociedad Espan˜ ola de Nefrología (SEN) se impulsa este proyecto para mejorar la atención a los pacientes ERCA a través de la definición de estándares de calidad para el funcionamiento de las UERCA.

      Material y métodos: Se conformó una propuesta inicial de estándares de calidad sobre el funcionamiento de las UERCA a través de la consulta de principales fuentes de referencias y el asesoramiento de un grupo de trabajo de expertos a través de reuniones presenciales y no presenciales. A partir de esta propuesta inicial de estándares, se disen˜ ó y envío una encuesta vía correo electrónico a 121 especialistas de nefrología y profesionales de enfermería con experiencia en UERCA espan˜ olas para conocer entre otros, la idoneidad de cada estándar, es decir, su obligatoriedad o recomendación como estándar. Se permitió acceso a la encuesta entre el 16 de julio de 2018, hasta el 26 de septiembre de 2018.

      Resultados: Participaron un total de 95 (78,5%) profesionales de los 121 que fueron invitados a participar. De éstos, 80 fueron especialistas en nefrología y 15 profesionales de enfermería, obteniéndose una variada representación de profesionales de la geografía espan˜ ola. Tras analizar las opiniones de estos participantes, los estándares quedaron definidos a un total de 68, 37 de ellos (54,4%) obligatorios y 31 de ellos (45,5%) recomendables. Además, se observó que el volumen de pacientes atendidos en las UERCA se sitúa usualmente por encima de los 100 pacientes, y que el criterio de derivación por regla general está por debajo de 25- 29 mL/min/1,73 m2 de filtración glomerular.

      Conclusiones: Este trabajo constituye una primera propuesta de estándares de calidad para el funcionamiento de una UERCA en Espan˜ a. La definición de estos estándares ha permitido establecer las bases para la estandarización de la organización de las UERCA, y trabajar posteriormente en la configuración de un manual de estándares para la acreditación de estas Unidades.

    • English

      Background and objective: Recently, the Advanced Chronic Kidney Disease Units (UERCA, in Spanish) have been developed in Spain to offer a better quality of life to patients with advanced chronic kidney disease (ACKD), improving their survival and reducing morbidity in this phase of the disease. Nowadays, there is not much evidence in the Spanish and international literature regarding the structure and how to achieve these objectives in the UERCA.

      From the ERCA working group of the Spanish Society of Nephrology (SEN), this project is promoted to improve care for ERCA patients through the definition of quality standards for the operation of the UERCA.

      Material and methods: An initial proposal for quality standards concerning the operation of the UERCA was configured through consultation with the main sources of references and the advice of an expert working group through face-to-face and telematic meetings. Base on this initial proposal of standards, a survey was conducted and sent it via email to 121 nephrology specialist and nursing professionals with experience in Spanish UERCA to find out, among others, the suitability of each standards, that is, its mandatory nature or recommendation as standards. The access to the survey was allowed between July 16th, 2018, until September 26th, 2018.

      Results: A total of 95 (78.5%) professionals participated out of the 121 who were invited to participate. Of these, 80 of the participants were nephrology specialists and 15 nursing professionals, obtaining a varied representation of professionals from the Spanish geography.

      After analyzing the opinions of these participants, the standards were defined to a total of 68, 37 of them (54.4%) mandatory and 31 of them (45.5%) recommended. Besides, it was observed that the volume of patients attended in the UERCA is usually above 100 patients, and the referral criteria is generally below 25-29 mL/min/1.73 m2 of glomerular filtration.

      Conclusions: This work constitutes a first proposal of quality standards for the operation of UERCA in Spain. The definition of these standards has made it possible to establish the bases for the standardization of the organization of UERCA, and to subsequently work on the configuration of a standards manual for the accreditation of ERCA Units.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno