Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación de un programa de salud pública sobre diagnostico precoz de VIH con prueba rápida

María Antonia Belmonte Gómez, Olivia Castillo Soria, Josefa Ballester Blasco, Inmaculada Castro Rodríguez, Francisco Pérez Riquelme, O. Monteagudo Piqueras

  • español

    Fundamentos: Entre las principales estrategias para la detección precoz de la infección por VIH se encuentra la utilización planificada y estructurada de pruebas rápidas en entornos comunitarios especialmente vulnerables. El objetivo del presente estudio fue evaluar el programa de diagnóstico precoz de VIH con prueba rápida de la Región de Murcia.

    Métodos: Se realizó un análisis descriptivo de los datos epidemiológicos de la población participante en el programa durante los años 2016 a 2018.

    Se analizaron variables relacionadas con características sociodemográficas, exposición de riesgo, antecedentes de realización de la determinación de VIH y resultado de la prueba. Todos los análisis se realizaron con el software estadístico IBM SPSS25 y Microsoft Excel versión 2013. Se calcularon frecuencias en valores absolutos y los porcentajes correspondientes, y se cruzaron las variables de interés.

    Resultados: Se caracterizaron 1.023 personas participantes, de las que el 74% realizaron prácticas sexuales de riesgo en los últimos 12 meses, tanto de carácter homosexual (50%) como heterosexual (45%), con una edad comprendida entre los 18 y los 40 años. El 18,2% eran extranjeros, y el 61,9% se había realizado la prueba anteriormente. Entre los participantes, el porcentaje de pruebas reactivas fue del 2,1%, y la contribución al diagnóstico de nuevos casos de VIH en la Región fue del 4,3%.

    Conclusiones: Los resultados del estudio ponen de manifiesto que el programa es una herramienta eficaz para el diagnóstico de la infección por VIH en colectivos vulnerables. Además, en el proceso de evaluación se identifican varias oportunidades de mejora como son la accesibilidad al programa y la recogida de información.

  • English

    Background: The use of HIV planned and structured, community-based rapid tests is one of the main strategies for the early detection of HIV infection. The objective of the study was to assess the HIV early diagnosis programme with rapid test in the Region of Murcia.

    Methods: Descriptive analysis of the programme users’ epidemiological data during the years 2016 to 2018. Variables related to sociodemographic characteristics, risk exposure, history of HIV test performance and its result were analyzed. All analyzes were performed with statistical software IBM SPSS25 and Microsoft Excel version 2013.

    Frequencies were calculated in absolute values and the variables of interest were crosshead.

    Results: There were 1,023 people tested, of which 74% performed risky sexual practices in the last 12 months, both homosexual (50%) and heterosexual (45%), with an age between 18 and 40 years.

    18.2% of the users were foreigners and 61.9% had been previously tested. Among the participants in the programme the percentage of reactive tests was 2.1% and the contribution to the diagnosis of new HIV cases in the Region was 4.3%.

    Conclusions: The results of the study show that the community-based programme is an effective tool for the diagnosis of HIV infection in vulnerable groups. In addition, several opportunities for improvement were identified in the process assessment, such as accessibility to the program and the collection of information.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus