Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La energía distribuida como modelo post-fósil en Argentina

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: Economía, sociedad y territorio, ISSN 1405-8421, ISSN-e 2448-6183, Vol. 20, Nº. 63, 2020, págs. 397-428
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Distributed energy as a post-fossil model in Argentina
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      In Argentina, the installation of large solar and wind farms has increased the partici-pation of renewable energy in the matrix, contributing to the goals of national diver-sification and dephosilization, although without altering the dominant structures of the traditional system. This work argues that it is possible to think about these energies’ penetration as triggers of new public-citizen experiences, based on local management. From the analysis of three key actors: public companies, cooperatives and citizens; this paper explores the potential of distributed generation to drive a true energy transition, towards a more decentralized, deconcentrated and democratic model.

    • English

      En Argentina, la instalación de grandes parques solares y eólicos ha incrementado la participación de la energía renovable en la matriz energética, contribuyendo a las metas de diversificación y desfosilización nacional, aunque sin alterar las estructuras dominantes del sistema tradicional. Este trabajo sostiene que es posi-ble pensar la penetración de estas energías como disparadores de nuevas experien-cias público-ciudadanas basadas en la gestión local. A partir del análisis de tres actores clave: empresas públicas, cooperativas y ciudadanos, el trabajo explora la potencialidad de la generación distribuida para traccionar una verdadera transición energética, hacia un modelo más descentralizado, desconcentrado y democrático.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno