Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El corpus de documentos de Ávila del Hispanic Museum and Library (siglos XV y XVI): descripción y análisis paleográfico y gráfico-fonológico

  • Autores: Vicente José Marcet Rodríguez
  • Localización: Scriptum digital: revista de corpus diacrònics i edició digital en llengües iberoromàniques, ISSN-e 2014-640X, Nº. 9, 2020, págs. 61-85
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The corpus of documents from Avila (Spain) at the Hispanic Museum and Library (15th and 16th centuries): description, paleographic and graphical-phonological analysis
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo realizamos una descripción de los documentos redactados en la provincia de Ávila y zonas limítrofes durante los siglos XV y XVI que se encuentran conservados en el Hispanic Museum and Library (Estados Unidos). Se trata de un corpus integrado por varias cartas reales y textos eclesiásticos de carácter jurídico y transaccional de gran interés desde el punto de vista histórico, filológico y lingüístico. Nuestro objetivo es realizar una descripción documental de los textos y llevar a cabo un análisis paleográfico y de los principales fenómenos fonológicos: la evolución de /f-/, la aspiración y pérdida de /-s/ y el ensordecimiento de las sibilantes, al tiempo que realizamos una comparativa con otros documentos medievales de la zona y con documentación cancilleresca.

    • English

      This paper presents a description of the documents written in the province of Avila (province of Central-Western Spain) and bordering areas during the 15th and 16th centuries that are preserved at the Hispanic Museum and Library (United States). It is a corpus made up of various royal letters and ecclesiastical texts of a legal and transactional nature of great interest from a historical, philological and linguistic point of view. Our objective is to make a description of the texts, to carry out a paleographic analysis and to describe the main phonological phenomena: evolution of /f-/, aspiration and loss of /-s/ and devoicing of the sibilants. At the same time, we make a comparison with other medieval documents from thearea and from the royal chancery.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno