Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Hábitos de vida saludable de la población infantojuvenil escolar del municipio de ibagué

Néstor William Aponte López, Carlos Alberto Ramos Parrací, Dagoberto Salgado-Horta, Ivan Felipe Reyes Cortéz

  • El presente trabajo tiene como objetivo general determinar los Hábitos de Vida de la Población Infanto-juvenil escolar del municipio de Ibagué, el estudio es descriptivo de corte transversal, La población esta conformada por los habitantes del Municipio de Ibagué en Edad Escolar (Primara, Secundaria y Media – Instituciones Oficiales y No Oficiales) calculada en 98.228 escolares (46.989 en básica primaria, 47.8% y 51.239 en secundaria y media, 52.2%), según los datos de la Secretaria de Educación de Ibagué - Alcaldía de Ibagué (Alcaldía Ibagué, 2011). La muestra estará distribuida en 704 de básica primaria (50%) y 704 de Secundaria y media (50%), entre niñas y niños, a quienes se les aplicó una encuesta estructurada que incluía preguntas de sus datos generales, y el CUESTIONARIO INTERNACIONAL SOBRE ACTIVIDAD FISICA - FORMATO CORTO, (International Physical Activity Questionnaire - IPAQ) Resultados: estudiantes de primaria, con bajo peso equivalente al 59,2%, creemos que estos alarmantes niveles de infra peso pueden tener cierta relación con los factores socioeconómicos (la mayor proporción de los estudiantes pertenece a los estratos socioeconómicos 1, 2 y 3), factores de riesgo modificables comportamentales, lo que confiere la posibilidad de realizar acciones preventivas basadas en el principio de formación integral (transversalidad curricular) lideradas desde la cátedra de Educación Física, es decir ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD DESDE LA EDUCACIÓN FÍSICA.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus