Ayuda
Ir al contenido

Caracterización físico-productiva y tipologías de sistemas lecheros diversificados en la sierra de Ecuador

    1. [1] Universidad de Cuenca

      Universidad de Cuenca

      Cuenca, Ecuador

    2. [2] Universidad Técnica de Cotopaxi

      Universidad Técnica de Cotopaxi

      Latacunga, Ecuador

    3. [3] Centro Público Integrado de Formación Profesional (CPIFP) Montearagón, Huesca, España.
  • Localización: Archivos de zootecnia, ISSN-e 1885-4494, ISSN 0004-0592, Vol. 69, Nº 268, 2020, págs. 418-423
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Physical-productive characterization and typologies of diversified dairy systems in the highlands of Ecuador
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este trabajo fue caracterizar y establecer una tipología de sistemas ganaderos de Cotopaxi en el norte de la región Sierra en Ecuador. Los datos fueron recogidos mediante encuestas directas a 212 ganaderos y reflejan los principales aspectos técnicos, económicos y productivos de las explotaciones. La tipología fue establecida utilizando técnicas analíticas multivariantes. El análisis de Clusters reveló cuatro agrupamientos. Grupo I, definido como Granjas Pequeñas Familiares (GPF), Grupo II, como Granjas Medianas Familiares (GMF), Grupo III, como Granjas Medianas Familiares Tecnificadas (GMFT) y Grupo IV, como Granjas Muy Pequeñas Familiares (GMPF). Se aplicó un ANAVA. La evaluación indicó diferencias importantes en las explotaciones agrupadas a pesar de que se desarrollan en el mismo entorno agroclimático, operan en los mismos mercados y además, cuentan con información similar, el resultado es un variado universo de situaciones con variaciones relevantes entre sistemas medianos y pequeños por escala y en razón de sus superficies dedicadas a ganadería y a cultivos y sus resultados productivos y de eficiencia medida como ingresos por cada actividad y nivel de gastos

    • English

      The objective of this work was to characterize and establish a typology of Cotopaxi cattle systems in the northern Sierra region of Ecuador. The data were collected through direct surveys of 212 farmers and reflect the main technical, economic and productive aspects of the farms. The typology was established using multivariate analytical techniques. Cluster analysis revealed four groupings. Group I, defined as Small Family Farms (GPF), Group II, as Family Farms Farms (GMF), Group III, as Technified Family Farms Farms (GMFT) and Group IV, as Very Small Family Farms (GMPF). An ANAVA was applied. The evaluation indicated important differences in the group farms, despite the fact that they are developed in the same agroclimatic environment, operate in the same markets and also have similar information. The result is a varied universe of situations with significant variations between medium and small systems. By scale and by reason of their areas dedicated to livestock and crops and their productive and efficiency results measured as income for each activity and level of expenditure


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno