Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Géneros de formación en el ciclo capstone de Ingeniería Civil Informática: Exploraciones al curriculum

    1. [1] Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

      Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

      Valparaíso, Chile

  • Localización: REXE: Revista de estudios y experiencias en educación, ISSN-e 0718-5162, ISSN 0717-6945, Vol. 19, Nº. 41, 2020, págs. 167-198
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Genres of training in the Capstone cycle of Civil Engineering Computer Science: Explorations to the curriculum
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El conocimiento de los géneros en la educación superior es un área relevante para los estudios del discurso. La investigación se ha concentrado en los géneros producidos por expertos y utilizados por diferentes miembros de una comunidad académica. Los textos escritos por estudiantes universitarios, en cambio, han recibido menos atención por considerarse, hasta hace poco, versiones imperfectas o artificiales. Esta investigación se enmarca en el ámbito del estudio de géneros de formación académica en español y se inserta en el análisis del género situado. Se enfoca, así, en la relación entre género, curriculum y disciplina. La plataforma metodológica de esta propuesta se apoya en la noción de textografía. La problemática avanza hacia una comprensión empíricamente sustentada sobre la especificidad de las prácticas de escritura en la formación de pregrado en el área de ingeniería civil informática (ICI). El propósito de esta investigación es comprender el rol formativo que los géneros discursivos cumplen en estas carreras. El diseño metodológico recurre a un análisis documental y curricular exhaustivo. La investigación permite construir un perfil departamental de escritura académica y proyectar estrategias didácticas de alfabetización disciplinar.

    • English

      Genre knowledge in higher education is an important field for discourse studies.

      Research has focused on genres produced by experts and used by different members of an academic community. Texts written by university students, on the other hand, have received less attention, because they were until recently considered as imperfect or artificial versions. This research is part of the study of academic training genres in Spanish and is inserted in the analysis of the situated genre. Thus, it focuses on the relationship between gender, curriculum, and discipline.

      The methodological platform of this proposal is based on the notion of textography. The problem is moving towards an empirically supported understanding of the specificity of writing practices in undergraduate training in the area of computer science civil engineering (ICI in Spanish). The aim of this research is to understand the formative role that discursive genres play in these study programs. The methodological design uses an exhaustive documentary and curricular analysis.

      The research helps to build a departmental profile of academic writing and to propose teaching strategies for disciplinary literacy.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno