Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Uso educativo de TIC en un salón Montessori: diálogo entre la tecnología digital y los ritos de interacción social en el aula

    1. [1] Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

      Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

      Santiago, Chile

    2. [2] Universidad de Chile

      Universidad de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: REXE: Revista de estudios y experiencias en educación, ISSN-e 0718-5162, ISSN 0717-6945, Vol. 19, Nº. 41, 2020, págs. 29-42
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Educational use of ICT in a Montessori classroom: dialogue between digital technology and the rites of social interaction in the classroom
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El uso de tecnologías digitales en el sistema educativo tradicional ha adquirido un mayor protagonismo en los últimos años, sin embargo, existen cuestionamientos acerca de cómo integrar dichas tecnologías en el ambiente escolar sin afectar el desarrollo formativo de los estudiantes. La presente investigación busca analizar los ritos de interacción social entre estudiantes de un colegio Montessori, en contexto de uso del computador en el aula. Se realizó un estudio cualitativo de diseño etnográfico utilizando la observación no participante, bajo un registro grabado audiovisual de dos meses, entrevistas de evocación a doce estudiantes y entrevistas semi-estructuradas a los guías del salón y profesora de programación. La técnica de análisis usada fue el análisis de contenido basándose en la teoría micro-sociológica de rituales de interacción social.

      Los principales resultados evidencian que no se observaron diferencias sustanciales en las interacciones sociales entre los estudiantes de un aula Montessori según la presencia o ausencia del computador. Las interacciones sociales se definieron más bien, según el foco de atención compartido entre los estudiantes desde dos dimensiones: lo educativo y lo recreativo y en especial, el contexto - ambiente en el que se desarrollan los rituales de interacción social.

    • English

      The use of digital technologies in the traditional educational system has become more important in recent years. However, there are questions about how to integrate these technologies into the school environment without affecting the educational development of students.

      The present research seeks to analyze the rites of social interaction among students in a Montessori school, in the context of computer use in the classroom. A qualitative study of ethnographic design was carried out using non-participating observation, under a two-month audiovisual recording, evocative interviews with twelve students and semi-structured interviews with classroom guides and programming teachers. The analysis technique used was content analysis based on the micro-sociological theory of social interaction rituals. The main results show that no substantial differences were observed in social interactions between students in a Montessori classroom according to the presence or absence of the computer. Rather, social interactions were defined according to the focus shared among the students from two dimensions: educational and recreational, and especially, the context - environment in which the social interaction rituals are developed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno