Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cuantificación del Valor Emocional: El caso de Unión de Cooperativas Agrarias de Navarra (UCAN)

    1. [1] Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Leioa, España

  • Localización: CIRIEC - España. Revista de economía pública, social y cooperativa, ISSN 0213-8093, Nº. 100, 2020, págs. 155-175
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente trabajo se enmarca en un proyecto de mayor dimensión, que tiene por objetivo monetizar el Valor Social que generan, o destruyen, las diversas organizaciones y que cuenta desarrolladas a día de hoy con tres propuestas complementarias: Un modelo de contabilidad social del valor integral denominado, Modelo Poliédrico; una metodología procesual, basada en el mencionado modelo poliédrico, denominada SPOLY y la existencia de cierta estandarificación devariables de valor social, así como de los proxys que permiten la monetización de los outputs con ellas vinculados (Retolaza et al., 2014, 2015 y 2016).En línea con dicho modelo de Contabilidad Social, se aborda una nueva dimensión o ecosistema del valor, el valor emocional, y se propone un instrumento para su medición de manera cuantitativa. La propuesta realizada viene determinada por la identificación de un índice, que funcionaría como un factor corrector, permitiendo ajustar al alza o a la baja, el valor social integral. Una adaptación del modelo servqual (Parasuraman, et al., 1988), permitirá la objetivación del factor corrector y la amplitud del rango de corrección, a aplicar al Valor Social Integrado. La aplicación práctica al caso concreto de la Unión de Cooperativas Agrarias de Navarra (UCAN) permitirá cuantificar el valor emocional generado por la entidad, posibilitando su integración con el valor económico y social.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno