Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Calidad de la muerte percibida por los cuidadores de pacientes en cuidados paliativos

    1. [1] Universidad de Málaga

      Universidad de Málaga

      Málaga, España

  • Localización: Enfermería global: revista electrónica trimestral de enfermería, ISSN-e 1695-6141, Vol. 19, Nº. 4, 2020 (Ejemplar dedicado a: #60 Octubre), págs. 463-482
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Quality of Death Perceived by Caregivers of Patients in Palliative Care
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: Determinar la calidad de la muerte y del proceso del morir en población oncológica avanzada, y analizar su asociación con el sufrimiento y la calidad de la atención al final de la vida.Método: Estudio descriptivo, correlacional, de corte transversal en el que participaron los cuidadores principales de los pacientes oncológicos fallecidos en cuidados paliativos. Para la evaluación de la calidad de la muerte y del proceso del morir se utilizó la versión española del Quality of Dying and Death Questionnaire. El sufrimiento fue evaluado con el Mini-Suffering State Examination y la calidad de la atención al final de la vida con la Palliative care Outcome Scale. Resultados: 74 cuidadores familiares de pacientes paliativos fallecidos participaron en este estudio. La puntuación media de la versión española del Quality of Dying and Death Questionnaire fue de 65,58 (± 20,98). Se encontró una correlación negativa entre la calidad de la muerte y el sufrimiento (r=-0,63) y positiva entre la calidad de la muerte y la calidad de la atención al final de la vida (r=0,62).Conclusión: La calidad de la muerte de los enfermos oncológicos avanzados en cuidados paliativos se relaciona positivamente con la calidad de la atención al final de la vida y negativamente con el sufrimiento. La atención paliativa contribuye a alcanzar niveles satisfactorios en la calidad de la muerte y del proceso del morir de los pacientes oncológicos avanzados.

    • English

      Objective: To determine the quality of dying and death in an advanced oncology population, and to analyze the association with the suffering and the quality of attention at the end of life.Methods: A cross-sectional, descriptive, correlational design was used. For the evaluation of the quality of dying and death, the Spanish version of the Quality of Dying and Death Questionnaire was used. Suffering was assessed with the Mini-Suffering State Examination and the quality of end-of-life care was evaluated with the Palliative care Outcome Scale.Results: 74 relatives of deceased patients were included in this study. The mean total score of the Spanish version of the Quality of Dying and Death Questionnaire was 64.58 (± 20.98). A negative correlation between the quality of dying and death and the suffering was found (r = -0.63), and a positive correlation between the quality of dying and death and the quality of the attention at the end of life was found (r = 0.62).Conclusion: Quality of dying and death in advanced cancer population is positively related to the quality of of the attention at the end of life and negatively related to suffering. Palliative care can contribute to achieving a satisfactory quality of dying and death of advanced cancer patients.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno