Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La influencia del campo social pro-bicicleta en el proceso de promoción del ciclismo urbano en Sevilla

  • Autores: Pedro Malpica
  • Localización: Hábitat y sociedad, ISSN-e 2173-125X, Nº. 13, 2020, págs. 151-168
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The influence of the pro bicycle social field in the process of urban cycling promotion in Seville
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La intervención y participación de determinados agen-tes en el proceso de planificación, diseño y ejecución de las infraestructuras ciclistas en Sevilla redundaron de forma decisoria en el éxito de las mismas. Con el ob-jeto de identificar y caracterizar la evolución, los hitos, los componentes, los intereses y otros aspectos relevan-tes de dicho proceso de producción cultural se ha acu-dido a diversas técnicas cualitativas y etnográficas, en especial la entrevista, la observación participante y el análisis de fuentes, utilizando el concepto de campo de Bourdieu como eje metodológico según la propuesta de Martín. Mediante el análisis histórico de este campo social local del ciclismo urbano —formado por perso-nas técnicas, académicas y políticas, instituciones y em-presas en torno a un núcleo preexistente de carácter activista— puede concluirse que los saberes específicos que ostentaban sus miembros, así como sus posiciones en distintos ámbitos de influencia, fueron determinan-tes para que la oferta de las instituciones municipales fuese bien valorada e incorporada por parte de amplios sectores sociales.

    • English

      In the successful process of planning, design and im-plementation of cycling infrastructures in Seville, the intervention and participation of certain actors proved to be decisive. In order to identify and characterize the evolution, milestones, components, interests and other relevant aspects of this process of cultural production, various qualitative and ethnographic techniques have been used, especially the interview, the participant ob-servation and the analysis of sources, using Bourdieu’s concept of field as a methodological axis according to Martín’s proposal. Through the historical analysis of this local social field of urban cycling —formed by tech-nicians, politicians, institutions, firms and academics around a pre-existing core of activist kind— it can be stated that the specific knowledge held by its members, as well as their positions in different fields of influence, turned out to be decisive for such a proposal from mu-nicipal institutions to be well valued and embodied by broad social segments.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno