Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Salud urbana, bicicletas y árboles

  • Autores: Enrique Figueroa Luque, Teresa Figueroa Luque, Elena Mateos Martínez, Teresa Luque Palomo, Manuel Enrique Figueroa Clemente
  • Localización: Hábitat y sociedad, ISSN-e 2173-125X, Nº. 13, 2020, págs. 47-62
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Urban health, bikes and trees
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El aporte a la salud urbana de la movilidad en bicicle-ta depende de la matriz ambiental y la infraestructura verde de los carriles. Nuestros resultados muestran que la circulación por el carril bici en las ciudades transcu-rre en una capa atmosférica urbana que muestra con-taminación, fundamentalmente debida al tráfico moto-rizado, que puede afectar a la salud de los usuarios de la bicicleta. Es necesaria una evaluación de la situación del carril bici de la ciudad en relación con la contami-nación urbana y la presencia de infraestructura verde. Es fundamental la limpieza del aire que ejerce la in-fraestructura verde en relación con la calidad del aire. Una correcta elección de las especies vegetales es im-prescindible, así como un adecuado alineamiento de los ejemplares y una gestión posterior del arbolado que permita la función de purificación del aire. La cuestión del balance radiativo y térmico urbano es una cuestión trascendental, especialmente en los escenarios previs-tos de cambio climático. Hemos puesto de manifiesto que la presencia del arbolado en el carril bici favorece condiciones de menos incidencia de la radiación solar, lo cual minimiza la posibilidad de insolación, sofoca-miento y olas de calor. La infraestructura verde, muy es-pecialmente el arbolado, tiene un importante valor en la facilitación de una matriz urbana saludable para los usuarios de la movilidad activa y especialmente para los ciclistas urbanos desarrollando un carril bici saludable.

    • English

      Urban health depends on the environmental matrix of the different streets of the city through which urban bi-cycle users circulate through the bike lane. Our results show that the circulation of the bike lane in cities takes place in an urban atmospheric layer that shows pollu-tion, mainly due to motorized traffic, which can affect the health of bicycle users. It is essential to clean the air exerted by the green infrastructure in relation to air quality. An evaluation of the situation of the city’s bike lane in relation to urban pollution and the presence of green infrastructure is necessary.A correct choice of plant species is essential as well as an adequate alignment of the specimens and a sub-sequent management of the trees that allow the func-tion of air purification. The issue of urban radiative and thermal balance is a momentous issue especially in the predicted scenarios of climate change. We have shown that the presence of trees in the bike lane favors condi-tions of less incidence of solar radiation which minimiz-es the possibility of heat stroke, suffocation and heat waves. Green infrastructure, especially woodland, has an important value in facilitating a healthy urban ma-trix for users of active mobility and especially for urban cyclists developing a healthy bike lane


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno