Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Sinergias del productor para la exportación de camarón como una estrategia de desarrollo rural en Manabí, Ecuador

Angélica Elizabeth Rodríguez Loor, Exio Chaparro-Martínez, Primavera Valdivieso Guerra

  • La presente investigación busca identificar las oportunidades en mercados internacionales del camarón congelado y transformado como uno de los pilares en la economía nacional y provincial en Manabí, Ecuador. Este estudio se enfoca en diagnosticar la situación en la producción de camarón exportable, la asociatividad, los factores que afectan la exportación y la variabilidad de las condiciones de exportación de la provincia de Manabí en los últimos cinco años. Se utilizó información de fuentes oficiales y secundarias, estadísticas de exportación de Ecuador, normativas, requisitos técnicos y la construcción de información de los actores sociales desde la perspectiva provincial y la diversidad de las condiciones socioeconómicas locales. Los datos se analizaron mediante estadística descriptiva. Los resultados obtenidos muestran que las exportaciones de camarón se incrementaron y tienen ciclos para los diferentes mercados internacionales, la asociatividad es un factor condicionante para exportar. Las condiciones de exportación de la provincia de Manabí y las estrategias de los gobiernos locales para la exportación hacen que la cadena de valor del camarón forme parte del eje estratégico de desarrollo de la Zonal IV y de los objetivos nacionales del plan de desarrollo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus