Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desafíos y oportunidades de la educación en línea en el contexto de la pandemia de COVID-19

    1. [1] Polo del Conocimiento
  • Localización: Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN-e 2550-682X, Vol. 5, Nº. Extra 1, 2020 (Ejemplar dedicado a: Noviembre Especial 2020), págs. 394-404
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El SARS-CoV-2, que produce la enfermedad conocida como COVID-19 es el responsable de mantener al mundo entero dentro una crisis sanitaria que obligó al confinamiento a millones de personas, ha producido efectos sobre el ser humano provocando estrés, incertidumbre que ha generado repercusiones físicas, psicológicas y emocionales. Estas afectaciones llegaron también a los sistemas educativos que obligó al cierre presencial y la utilización de recursos en línea. El presente artículo tiene por objeto reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que pandemia provocó en las prácticas educativas como: La ausencia de una estrategia para las adaptaciones curriculares y enfrentar el paso de la educación presencial a educación en línea. La autoeducación y capacitación para el manejo de las herramientas digitales y plataformas para suplir las clases presenciales; Las dificultades para la conexión por limitaciones de acceso al internet y la disponibilidad de equipos de computación, teléfonos inteligentes y otros equipos electrónicos para la conectividad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno