Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aplicabilidad de las Tecnología de la Informática y la Comunicación en docentes de educación secundaria y superior: Análisis de las redes sociales dentro del ámbito educativo

    1. [1] Universidad Tecnológica Indoamérica

      Universidad Tecnológica Indoamérica

      Ambato, Ecuador

    2. [2] Unidad Educativa Benjamín Araujo, Tungurahua,
    3. [3] Unidad Educativa Guayaquil, , Tungurahua,
    4. [4] Distrito de Educación Ambato, Tungurahua,
    5. [5] Unidad Educativa Julio C. Larrea, Tungurahua,
  • Localización: Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN-e 2550-682X, Vol. 5, Nº. Extra 1, 2020 (Ejemplar dedicado a: Noviembre Especial 2020), págs. 65-79
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El propósito del presente artículo de investigación fue conocer la aplicación de las redes sociales y las tecnologías de la informática y la comunicación dentro del entorno educativo secundario y superior. Desde el punto de vista del arte científico se asumieron las participaciones de la UNESCO, 2013; Robles y Gallardo, 2013 Carrazco, Zepeda, Ceja, y Hernández, (2014) entre otros. La investigación vislumbro un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo, el cuestionario fue la herramienta para la recolección de los datos, el cual fue validado en su contenido por expertos en educación y tecnología de informática y la comunicación, la consistencia interna fue evaluada mediante el Alpha de Cronbach (0,857). La investigación permitió conocer que los docentes emplean WhatsApp y Facebook al interior de los salones de clase con la finalidad de efectuar consultas pedagógicas, metodológicas y revisión de páginas oficiales en el ámbito educativo, lo cual permite el fortalecimiento del proceso de aprendizaje, en el mismo sentido los catedráticos emplean las TIC para el manejo de plataformas virtuales y desarrollo de actividades. Cuando existe mayor acceso a la información digital mediante el empleo de las diversas redes sociales los resultados son notorios a luz del marco educativo en el desarrollo de competencias, destrezas y habilidades en los educandos, trabajo que se lo puede efectuar a través de plataformas virtuales lo cual facilita el desarrollo académico. Este trabajo no tiene que ser visto como algo negativo por las autoridades educativas, sino más bien debe constituir un pilar central para la transformación del proceso de enseñanza y aprendizaje con miras a alcanzar la calidad y los más altos estándares pedagógicos, con mayores recursos y mejores estrategias instruccionales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno