Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Inmovilización de tebuconazol en suelos de viñedo: efecto de la dosis de enmienda orgánica

    1. [1] Universidad de La Rioja

      Universidad de La Rioja

      Logroño, España

    2. [2] Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC)
  • Localización: Control de la degradación y restauración de suelos / Juan Antonio Sánchez Garrido (aut.), Fernando del Moral Torres (aut.), Verónica González Andrés (aut.), 2013, ISBN 978-84-15487-52-4, págs. 197-202
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El sustrato postcultivo de hongos (SPCH) debido a su alto contenido en materia orgánica podría utilizarse para aumentar la inmovilización de pesticidas en suelos enmendados con este residuo. En este trabajo se ha estudiado el efecto de la dosis de SPCH añadido a suelos de viñedo como enmienda sobre la inmovilización del fungicida tebuconazol. Se realizaron estudios de adsorción del fungicida por suelos de viñedo de La Rioja enmendados con SPCH en dosis de 2%, 5%, 10%, 25%, 50% y 75% (en peso) y por el SPCH. Los resultados indicaron que la constante de adsorción de Freundlich (Kf) aumentó entre 1.4 y 16.5 veces con el aumento en el porcentaje de SPCH añadido al suelo cuando se comparó con los suelos sin enmendar, indicando que las dosis bajas o altas de SPCH podrían utilizarse en posibles contaminaciones difusas o puntuales del suelo, respectivamente. El SPCH podría ser útil en el diseño de estrategias fisicoquímicas de inmovilización de pesticidas en suelos para reducir su transporte en el medio ambiente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno