Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La evolución de la imagen de rol social familiar a través de la modulación pragmática de los actos de habla directivos en el teatro de los siglos XIX y XX. Estudio de la atenuación e intensificación en los roles de padre, madre e hijo

Marta Gancedo Ruiz

  • español

    El objetivo general de este artículo es describir la evolución de las imágenes de los roles sociales familiares, concretamente, de padre, madre e hijo en un periodo específico de la historia social española: desde finales del siglo XIX hasta la década de los años sesenta del siglo XX. Para ello, se desarrolla un estudio de corpus de obras de teatro desde una perspectiva funcional y pragmalingüística, apoyado en su contexto sociohistórico. Específicamente, se ha analizado cuantitativa y cualitativamente la proyección de las imágenes de rol en la expresión de los actos de habla directivos y su posible modulación mediante estrategias pragmáticas: la atenuación y la intensificación. Con base en los resultados obtenidos en el análisis, se realiza la interpretación sociopragmática identificando la co-nexión entre el comportamiento de las estrategias pragmalingüísticas y las nece-sidades de autonomía y de afiliación de los diferentes roles familiares en el periodo temporal acotado. Los resultados apuntan a que se ha producido una progresiva solidarización en las relaciones paterno-filiales en el periodo estudiado. Por un lado, esto se basa en el desgaste del componente autoritario de los roles paternos; por otro lado, se asienta en el afianzamiento de la proximidad, la confianza y la afectividad. A su vez, en el nivel metodológico se confirma la posibilidad de caracterizar un aspecto sociopragmático (la imagen de rol) a partir del estudio de aspectos pragmalingüísticos (la expresión lingüística de los actos de habla directivos y su modulación a través de la atenuación y de la intensificación).

  • English

    This paper describes the evolution of the family role face – specifically, the roles of father, mother and child – in a concrete period of the Spanish social history -from the end of 19th century to the 1960s. To achieve this goal, a corpus of theater plays is analyzed from a functional and pragmalinguistic perspective in a socio-historical context. The focus is on the quantitative and qualitative analysis of the projection of role face in the expression of directive speech acts and their possible modulation through two pragmatic strategies: mitigation and intensification. Based on the results of the analysis, a sociopragmatic interpretation is carried out by identifying the connection between the choice of pragmalinguistic strategies and the need of the speakers’ autonomy face and affiliation face in different roles as family member in the given period. The results point to a progressive solidarity in father-child relationships during this period. On the one hand, that is based on the erosion of the authoritarian component of parental roles. On the other hand, it is anchored in the consolidation of proximity, closeness (‘confianza’) and affectivity. From a methodological point of view, the present study confirms the possibility of characterizing a sociopragmatic aspect (role face) on the basis of pragmalinguistic elements, i.e. the linguistic expression of directive speech acts, and its modulation through mitigation and intensification.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus