Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Inserción de sondaje vesical temporal o permanente en la mujer. Cuidados de enfermería

  • Autores: Eva Ciprés Añaños, Alba Domínguez Romero
  • Localización: Revista Sanitaria de Investigación, ISSN-e 2660-7085, Vol. 1, Nº. 8, 2020
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Frederic Eugene Basil Foley, fue el inventor de la sonda urinaria. Las ITU relacionadas directamente con el sondaje vesical en los hospitales oscilan en un 19,5 %. El sondaje vesical es una técnica invasiva que consiste en la introducción de una sonda vesical a través de la uretra hasta llegar a la vejiga, con el fin de drenar la orina. Tiene tanto fines terapéuticos como diagnósticos. Según el tiempo de permanencia de la sonda, se puede clasificar en permanente, temporal e intermitente. Habitualmente es una técnica realizada expresamente por el personal de enfermería, aunque en caso de complicaciones durante la realización del procedimiento, cuenta con el respaldo del profesional de medicina. Si se tiene en cuenta el material de la sonda se puede clasificar en: látex, silicona, PVC o hidrofílica. Es imprescindible el correcto conocimiento y práctica por parte de los profesionales de enfermería para así poder realizar la técnica con la máxima esterilidad y así disminuir el riesgo de futuras complicaciones, siendo tan frecuentes las ITU secundarias a la introducción de una sonda vesical.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno