Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El reto bioético de la genética predictiva

    1. [1] Universidad de Cartagena

      Universidad de Cartagena

      Colombia

  • Localización: Revista Ciencias Biomédicas, ISSN-e 2389-7252, ISSN 2215-7840, Vol. 5, Nº. 1, 2014, págs. 156-160
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La medicina predictiva surge como consecuencia del interés en señalar, cuáles van a ser las enfermedades que el individuo va a presentar en el futuro. Su motivación es prevenir, en la medida de lo posible, estas enfermedades y desarrollar nuevas propuestas terapéuticas con el objetivo de garantizar la dignidad humana, tomando en cuenta el ambiente y el entorno sociocultural. El diagnóstico genético preimplantacional, para buscar alteraciones cromosómicas y genéticas en el embrión, antes de su transferencia a la madre, permite identificar a aquellos embriones libres de algunas anomalías cromosómicas o mutaciones genéticas. Se plantean reflexiones acerca de la importancia científica y técnica de estos procedimientos y su valoración ética. Es de señalar que alguno de ellos son invasivos y pueden llegar a generar conflictos de valores. Rev. cienc.biomed. 2014;5(1):156-160


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno