Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Capítulo 9: Percepción de la discapacidad en la sociedad

Angie Julieth Molina, María del Carmen Martínez Cardona, Natalia Barberena Borja

  • El concepto de la discapacidad, según las Convenciones de las Naciones Unidas (2006), se refiere a un “concepto que evoluciona y que resulta de la interacción entre las personas con deficiencias y las barreras debidas a la actitud y al entorno que evitan su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás”. De esta experiencia en la sociedad, se construye la percepción colectiva e individual sobre el tema. La percepción de la discapacidad en la sociedad y la percepción que tiene el individuo de sí mismo frente a su propia discapacidad, se ve influenciada por varios factores, a los que este documento permitirá aproximarse, encontrando un punto de partida y una relación directa desde el origen histórico de la discapacidad, empezando desde la época de la Antigua Grecia, el Imperio Romano, la Edad Media, hasta llegar al siglo XX y así conocer los diferentes contextos y el papel que ha representado la discapacidad en la historia de la humanidad. Origen histórico en el que se enmarcan el desprecio, el rechazo, y hasta el asesinato, ligados a concepciones religiosas en las que las personas con discapacidad eran producto de un “castigo divino”.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus