Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Capítulo 2: “Gotitas de Amor” en el Centro de Reclusion Jamundi-Valle

    1. [1] Universidad Santiago de Cali

      Universidad Santiago de Cali

      Colombia

  • Localización: Proyección e Innovación Social: Volumen I / coord. por Jorge Eliecer Olaya Garcerá; Adriana Anacona Muñoz (aut.), Alba Deicy Martínez Noreña (aut.), Luz Karime Giraldo García (aut.), Juan Carlos Cerón Espinosa (aut.), Alonso Lucas Rojas Muñoz (aut.), Luis Carlos Granja Escobar (aut.), María Jesús Vitón de Antonio (aut.), Olga Behar (aut.), Sandro Buitrago (aut.), Johana Castillo (aut.), Marisol Jordán (aut.), Patricia Muñoz Borja (aut.), Juan Manuel Serna Ramírez (aut.), Jaime Narvaez Camacho (aut.), Jorge Enrique Castillo Ayala (aut.), Carlos Andres Fory Aguirre (aut.), 2018, ISBN 978-958-5522-04-6, págs. 33-39
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El siguiente informe tiene como propósito dar a conocer a la Comunidad Universitaria el proyecto de extensión, proyección social e intervención pedagógica llevado a cabo por la Facultad de Educación y el Programa de Licenciatura en Educación Infantil en el CDI “Gotitas de amor”, ubicado en el Centro de Reclusión para Mujeres en Jamundí- Valle, en el marco del con-venio tripartito ICBF-INPEC-USC desde el año 2000. El propósito de este proyecto es contribuir a ofrecer una atención integral a la primera infancia (niños/as entre los 0 y 3 años de edad), a través de una propuesta pedagó-gica orientada a favorecer el desarrollo infantil en todas sus dimensiones y al fortalecimiento del vínculo afectivo entre hijos y madres en situación de detención por diferentes circunstancias sociales, económicas y familiares. Se presentan las diferentes áreas de acción definidas para su implementación en las prácticas pedagógicas que los estudiantes de la Facultad y del Programa de Licenciatura en Educación Infantil realizan durante su proceso de formación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno