Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Fundamentos filosóficos para un observatorio en paz y posconflicto

    1. [1] Universidad Santiago de Cali

      Universidad Santiago de Cali

      Colombia

  • Localización: Comunidades epistemológicas: investigando la actualidad desde diversas disciplinas. Tomo II / Diana Restrepo Rodríguez (comp.), María Eufemia Freire Tigreros (comp.), 2019, ISBN 978-958-5522-74-9, págs. 89-122
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este capítulo fue analizar sí está preparada la academia colombiana para asumir el fin del conflicto con las Fuerzas Armadas Revolucionaria de Colombia (FARC-EP). Es decir, se indaga por la posibilidad de fundamentar filosóficamente un ejercicio académico como lo es un observatorio de posconflicto. Sin embargo, la pregunta se ve matizada por dos críticas erigidas desde los análisis de la filosofía política, la primera está dirigida a la legitimidad de la Constitución colombiana de 1991; la segunda, visibiliza al EstadoNación como experiencia política fallida. Con ello, se generaron tres premisas de trabajo: 1) la primera, es que un observatorio es una de las estrategias para concretar acciones en pro de la realidad social o del tejido social; 2) los fundamentos de un observatorio es el esfuerzo mancomunado para sostener la esperanza de una utopía en Colombia; y 3) es un proyecto constitucional incluyente que asegure la no repetición de las realidades producidas por la guerra, ni de los atroces actos de la violencia.

    • English

      The objective was analyzed if the colombian academy is prepared to assume the end of the conflict with the colombian revolutionary armed forces. It means, that inquires the posibility of base philosophically an academy excirse as the pos-conict observatorium is. However, the question is mentalized on two erected reviews from the analysis of the political philosophy, the first one is directed to the legitimacy of the colombian constitution of 1991, the second one is visualize notion - state as a political failed experience. With it, they were generated three working premises: 1) the first one, is that observatorium is one of the strategies to specify actions in pro of social reality or social fabric; 2) the observatorium fundamentals are the pooled effort to hold hope of an colombian utopia; And 3) it is a constitutional project that ensures the not repetiton of produced realites by the war, nor the atrocious acts of violence.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno