Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Representación de la violencia de género a través de la prensa nacional

    1. [1] Universidad de Jaén

      Universidad de Jaén

      Jaén, España

  • Localización: Ética de los cuidados: Humanización en salud, ISSN-e 1988-7973, Vol. 5, Nº. 9, 2012
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Representation of violence against women through Spanish press
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Objetivo principal: Explorar el tratamiento periodístico de la Violencia de Género en el día Internacional de la Violencia de género de 2010 en El País, ABC y El Mundo.

      Metodología: Cualitativa: Análisis de contenido de las noticias en el día Internacional de la Violencia de Género en los tres periódicos. Se analizaron la totalidad de las noticias.

      Resultados principales: Existen numerosos conceptos para referirse a la Violencia de Género muchos equívocos. La mujer se nombra como víctima y el hombre como maltratador. El acto más mencionado es la muerte, pero aparecen maltrato psicológico o humillaciones. La mejor solución propuesta es "denunciar" además de medidas multidisciplinares, pero se hace poco énfasis en la sanidad.

      Conclusión principal: Al no existir consenso en la denominación de la Violencia de Género se disuelve el problema. La victimización de la mujer y la culpabilidad del hombre están muy presentes. Las noticias hablan de muertes, pero aunque leve existe conciencia que existen más formas de Violencia de Género por todo ello se evidencia la poca consideración como problema de Salud Pública.

    • English

      Objective: To explore the journalistic treatment of the Violence Against Women in the International Day of Violence Against Women of 2010 in the newspaper El País, ABC and El Mundo.

      Methods: Qualitative content analysis of 27 news items in the International Day of the Violence against Women. We analyzed all the news.

      Results: There are many concepts to refer to the Violence against Women many misunderstandings. The woman named as victim and man as the perpetrator. The most frequently mentioned act Violence against Women is death, but they appear to psychological abuse or humiliation. The best solution proposed is to "report" in addition to multi-disciplinary measures, but little emphasis on health.

      Conclusions: Without consensus in the name of the Violence against Women does dissolve the problem. The woman is depicted as a "victim" so that discrimination and man as the culprit. The news talk about death, but even slightly aware that there are more ways. As health is not included in solutions not represented as a public health problem.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno