Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Niños índigo y los estigmas educativos: Retos del trabajo social

    1. [1] Universidad Autónoma de Coahuila

      Universidad Autónoma de Coahuila

      México

    2. [2] Centro USAER (Unidades de Servicio y Apoyo a la Educación Regular)
  • Localización: Documentos de trabajo social: Revista de trabajo y acción social, ISSN 1133-6552, Nº. 62, 2019, págs. 296-311
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En objetivo del presente texto es el de incorporar a la reflexión el tema de los niños índigo y sus desafíos en el campo de las necesidades educativas especiales (NEE), y como a partir de diagnósticos, o valoraciones ligeras se estigman a dichos niños, de tal manera que inhiben su potencial y desarrollo. Los índigo, son niños con capacidades espirituales, sensoriales, con inteligencias múltiples, aptitudes sobresalientes, y de características físi-cas, orgánicas, supra psíquicas, de personalidad, intelectuales, y sociales por encima del promedio; que vienen a cimbrar nuestras estructuras familiares, morales, culturales, ed-ucativas y sociales. Su presencia en cualquier contexto, deriva en la necesidad de crear nuevas estructuras formativas, y de pensamiento, pero solo se podrá lograr si también se evoluciona, si se llega a ser más irracional, que racional. De tal manera que se pueda ver más allá de lo establecido y de lo normalizado, y para ello, el trabajo social debe de abrazar el desafío de los niños índigo, y con ello, contribuir en la generación de nuevos esquemas y plataformas educativas, o en la habilitación de competencias parentales dentro de sus contextos familiares

    • English

      The purpose of this text is to incorporate into the reflection the theme of Indigo children and their challenges in the field of special educational needs (SEN), and how, based on diagnoses or light assessments, these children are stigmatized. such a way that they inhibit its potential and development. Indigos are children with spiritual, sensory abilities, with multiple intelligences, outstanding aptitudes, and physical, organic, supra-psychic, personality, intellectual, and social characteristics above the average; that come to shake our family, moral, cultural, educational and social structures. Its presence in any context, derives from the need to create new training structures, and thought, but can only be achieved if it also evolves, if it becomes more irrational, than rational. In such a way that it can be seen beyond what is established and normalized, and for that, social work must embrace the challenge of Indigo children, and with that, contribute to the generation of new educational schemes and platforms, or in the habilitation of parental competences within their family contexts.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno