Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Imaginarios y representaciones para configurar un perfil mediático de la prensa tradicional en Chile:El caso del diario El Mercurio y El Sur en torno al movimiento estudiantil universitario 2011

    1. [1] Universidad Católica de la Santísima Concepción

      Universidad Católica de la Santísima Concepción

      Comuna de Concepción, Chile

    2. [2] Universidad de Concepción

      Universidad de Concepción

      Comuna de Concepción, Chile

  • Localización: Universum: revista de humanidades y ciencias sociales, ISSN 0716-498X, ISSN-e 0718-2376, Año 35, Vol. 1, 2020, págs. 250-287
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Social imaginaries and representations regarding 2011’s student movements: towards a configuration of a media profile of the El Mercurio S.A.P. group
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo interroga la condición destituyente de las revueltas chilenas y su aparentemente paradójica propuesta de una nueva Constitución, en relación con la crisis general de la gobernabilidad neoliberal contemporánea, y en relación con el agotamiento del modelo juristocrático que ha mantenido capturado al país desde la misma instauración de la Constitución de 1980. El trabajo propone un institucionalismo salvaje basado en una concepción prostética y suplementaria de la ley y de las instituciones, orientada hacia una historicidad del ser en común capaz de profanar la ficción soberana y desbaratar el fetiche de la supuestamente ejemplar transición chilena a la democracia. A partir de esto, el trabajo problematiza la misma forma constitucional, disputando con el “nuevo constitucionalismo espiritual” chileno el estatuto mismo del derecho y su relación con el “pueblo”.

    • English

      This study analyses the concepts of social imaginaries and representations by studying journalistic texts regarding the Chilean student movements of the year 2011, from the newspapers El Mercurio and El Sur, with the aim of building a media profile of the conglomerate El Mercurio S.A.P. The methodology is qualitative- interpretive. Phenomenology is used to address the theory of social imaginary and social representations, while uses Discourse Analysis to develop the analysis of journalistic texts. The results highlight the importance of the concepts of representations and social imaginaries in the construction of a media profile for El Mercurio S.A.P. group.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno