Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Patrimonio arquitectónico inmaterial: el proyecto de cinematógrafo de la calle Parras en Cáceres (1937) en su contexto urbanístico, histórico e ideológico

  • Autores: Angélica García Manso
  • Localización: Santander. Estudios de Patrimonio, ISSN 2605-4450, ISSN-e 2605-5317, Nº. 3, 2020, págs. 371-386
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Intangible architectural heritage: the movie theater of the Parras Street in Caceres (Spain) (1937) in its urbanistic, historical and ideological context
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se analiza el proyecto de un cinematógrafo en Cáceres que no llegó a ser erigido. Se efectúa un examen del contexto arquitectónico y urbanístico en el que históricamente se sitúa el proyecto, en plena Guerra Civil (año 1937), según diseño del arquitecto José María Pellón y Vierna, de estética conservadora, quien inscribe su propuesta en una skyline monocorde y de carácter institucional, y que reforzaría así, de haberse construido, el ambiente de ciudad provinciana con funciones predominantemente administrativas.

    • English

      This paper analyses the project of a movie theater in Cáceres that was never built. It makes a research on the architectural and urban context in which the project is historically situated, in the middle of the Spanish Civil War (1937), according to the design of the architect José María Pellón y Vierna, with a conservative aesthetic view, who inscribes his proposal in a flat urban skyline of an institutional nature, and which would thus reinforce, if it had been built, the atmosphere of a provincial city with pre-dominantly administrative functions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno