Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Factores asociados a la adquisión de infecciones de transmisión sexual en la adolescencia.: revisión bibliográfica sistemática

Isabel Llavero Molino

  • español

    Introducción: Las Infecciones de Transmisión sexual (ITS) son uno de los problemas de salud pública más graves a nivel mundial. Existen grupos especialmente vulnerables a las ITS entre ellos, los adolescentes. Estos llevan a cabo prácticas y conductas de riesgo para su transmisión. Material y métodos: Revisión bibliográfica sistemática en las bases de datos PubMed, CINAHL y Web of Science. Criterios de inclusión: Artículos publicados en inglés o español y con acceso al texto completo gratuito. Resultados La precocidad en el inicio de las relaciones coitales, el uso inconsistente del preservativo y el consumo de alcohol y drogas son los principales factores de riesgo para la adquisición de una ITS en este grupo. Existe un déficit de conocimientos en cuanto a las infecciones, mecanismos de transmisión, signos y síntomas y medidas preventivas. Conclusión: Los adolescentes son un grupo muy vulnerable ante la adquisición de estas infecciones.

    Es necesaria la elaboración de programas de educación para la prevención de ITS adaptados a sus necesidades, llevándolos a cabo a edades precoces. Objetivo: Identificar las conductas de riesgo asociadas a las ITS en adolescentes

  • English

    Introduction: Sexually Transmitted Infections (STIs) are one of the most serious public health problems worldwide.

    There are groups especially vulnerable to STIs, among them adolescents. These carry out risky practices and behaviors for its transmission. Material and methods: Systematic bibliographic review in the PubMed, CINAHL and Web of Science databases. Inclusion criteria: Articles published in English or Spanish and with access to the free full text.

    Results: The early beginning in coitus relations, inconsistent condom use, and alcohol and drug use are the main risk factors for acquiring an STI in this group. There is a deficit of knowledge regarding infections, transmission mechanisms, signs and symptoms and preventive measures. Conclusion: Adolescents are a very vulnerable group to the acquisition of these infections. It is necessary to develop education programs for the prevention of STIs adapted to your needs, carrying them out at an early age. Objective: To identify the risk behaviors associated with STIs in adolescents


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus