Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis del conocimiento y uso de software y de herramientas fisicomatemáticas entre el alumnado de materias de Química Física

  • Autores: Javier Quiñonero Aliaga, Francisco J. Pastor Rodríguez, Carmen Miralles Gómez, Maxime Contreras, María Isabel Díez García, Débora Ruiz Martínez, Ainhoa Cots Segura, Pedro Bonete Ferrández, Teresa Lana Villarreal, Roberto Gómez Torregrosa, José Manuel Orts Mateo
  • Localización: Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria: Volumen 2019 / coord. por Jordi M. Antolí Martínez, Asunción Lledó Carreres, Neus Pellín Buades; Rosabel Roig Vila (dir.), 2019, ISBN 978-84-09-07186-9, págs. 143-156
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este estudio tiene como objetivo conocer las principales dificultades de aprendizaje en asignaturas de Química Física y su relación con la formación fisicomatemática del alumnado, y, más en concreto, con el uso y conocimiento de herramientas de software matemático. A partir de los resultados, se pretende elaborar propuestas encaminadas a mejorar la formación de los estudiantes y su adquisición de competencias prácticas. La información usada para la elaboración del estudio se ha obtenido mediante una encuesta anónima realizada a alumnos del tercer curso del grado en Química, que incluye preguntas sobre: i) nivel de conocimientos en matemáticas, física e informática del alumno al inicio de sus estudios de grado, ii) conocimiento y uso de diferentes herramientas matemáticas de software, iii) conocimiento y uso de programas de tratamiento, visualización y presentación de datos, y iv) sobre el grado de formación adquirido en diferentes aspectos matemáticos e informáticos (incluyendo también herramientas y lenguajes de programación) durante sus estudios universitarios. El análisis de las encuestas y las correlaciones observadas han puesto de manifiesto las principales carencias y debilidades en la formación fisicomatemática de los estudiantes del grado en Química en la Universidad de Alicante. Teniendo en cuenta los resultados obtenidos, así como otros planes de estudios universitarios de Química, se presentan propuestas para mejorar la formación básica de los estudiantes en este tipo de materias.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno