Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Pensar la nueva universidad: instituciones educativas, políticas públicas y académicos

    1. [1] Universidad de Guadalajara

      Universidad de Guadalajara

      México

  • Localización: Trayectorias: revista de ciencias sociales de la Universidad Nacional de Nuevo León, ISSN-e 2007-1205, Vol. 9, Nº. 23, 2007, págs. 79-88
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Thinking the new university: educational institutions, public policies and academic actors
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El artículo aborda el impacto de las actuales políticas educativas en las universidades públicas las cuales generan procesos permanentes de innovación en todos los ámbitos: didáctico, normativo, en las estructuras institucionales. Abarca de igual forma los estilos de organización y gestión como estrategias para dar respuesta a las demandas de los organismos públicos. Se cuestiona el problema del riesgo de la autonomía universitaria en tanto que el Estado interviene como regulador de todas las actividades y los sujetos que conforman las instituciones de educación superior, mediante la operación de programas extraordinarios de remuneración centrados en procesos de evaluación continua para la asignación de recursos extraordinarios. Se plantea la necesidad de reorientar el trabajo de las comunidades académicas actuales hacia proyectos que posibiliten la conformación de saberes transdisciplinares, así como el establecimiento de nuevas formas de comunicación interinstitucional, en un esfuerzo por mantener la necesaria autonomía del trabajo académico y universitario.

    • English

      This article examines the impact on public universities of new educational policies that created ongoing innovative processes in every area –teaching, norms, institutional structures– spanning both organizational and administrative styles and including strategies for responding to the demands of public organisms. It inquires into the problem of risk in autonomous universities now that the State is intervening as regulator of all activities and subjects involved in Institutions of Higher Education, through the creation of supplementary remuneration programs that depend on processes of continuous evaluation as a basis for assigning supplementary resources. The essay suggests that it is necessary to re-orient the work of these new academic communities through projects that allow for the formation of new trans-disciplinary knowledge and the establishment of novel forms of interinstitutional communication in an effort to maintain the necessary autonomy of academic and university work.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno