Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Impacto de una estrategia de seguridad del paciente, orientada a la reducción de úlceras por presión

    1. [1] Directora de Enfermería. Máster en gestión del riesgo.
    2. [2] Enfermera coordinadora de programas
  • Localización: Metas de enfermería, ISSN 1138-7262, Vol. 13, Nº. 4, 2010, págs. 50-54
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Impact of a patient safety strategy aimed at reducing pressure ulcers
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Las úlceras por presión (UPP) constituyen un importante problema de salud que afecta a un gran número de pacientes en todos los ámbitos de la atención sanitaria. La mayoría de estas lesiones pueden ser evitadas mediante una buena práctica enfermera.

      El objetivo de este trabajo es describir el proceso de aplicación de una estrategia específica de seguridad del paciente, así como los resultados de la evaluación de su efectividad en términos de reducción de la incidencia de UPP y de la eficiencia, expresada en la reducción de costes de fungible y medicación.

      La metodología empleada consistió en la revisión y renovación del protocolo existente, estableciendo nuevos estándares y metodología de evaluación de los indicadores.

      Los resultados obtenidos fueron una reducción de la incidencia de UPP del 34% en dos años y una reducción de los costes derivados del fungible y la medicación del 68%. Con el protocolo anterior el riesgo relativo de padecer UPP era 2,17 veces mayor que con el nuevo (IC 95% 1,77-2,64; p = 0,000).

      En nuestra opinión estos resultados devienen del cambio a una estrategia mejor definida y la implicación de los profesionales conseguida a través de la formación y la estimulación.

    • English

      Pressure ulcers (PU) are an important health problem that affects a large number of patients in all primary care settings. Most of these lesions can be avoided by implementing good nursing care.

      The objective of this work is to describe the application process of a specific patient safety strategy as well as the results from the evaluation of its effectiveness in terms of reduction of the incidence of pressure ulcers and efficiency, expressed in terms of a cost reduction of fungible materials and medication.

      The methodology used consisted of the review and update of the existing protocol, establishing new standards and methodology for the evaluation of the indicators.

      The results obtained were a 34% incidence reduction of PUs in two years and a 68% cost reduction derived from the cut-down of fungible materials and medication. With the prior protocol, the relative risk of developing PU was 2.17 greater than with the new protocol (CI 95% 1.77-2.64; p = 0,000).

      In our opinion, these change come from the change to a better defined strategy and the involvement of professionals through training and stimulation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno