Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Características anatomopatológicas del carcinoma papilar de tiroides en especimenes con y sin tiroiditis linfocitica cronica

Carlos Osorio Covo, Jorge Ballestas Barrera, Jorge Martínez Castro, Zully Acevedo Meza, Diego Barrios Castellar, Francisco Herrera Sáenz, Cesar Redondo Bermúdez, Katherine Redondo de Oro

  • Introducción: La hipótesis que sugiere asociación entre el Carcinoma Papilar de Tiroides (CPT) y la Tiroiditis Linfocítica Crónica (TLC) sigue generando debate en la actualidad. Estudios retrospectivos sugieren que el comportamiento biológico del CPT asociado a TLC es menos agresivo en comparación con el CPT no asociado aObjetivo: Comparar las características anatomopatológicas del CPT en pacientes con y sin TLC en la E.S.E. Hospital Universitario del Caribe durante el periodo 2008 - 2018.Métodos: Se realizó un estudio analítico, de medición transversal y temporalidad retrospectiva. Se documentó el género, la edad, el diagnóstico de TLC y CPT en especímenes quirúrgicos productos de tiroidectomías en la E.S.E. Hospital Universitario del Caribe durante el periodo 2008 - 2018. Se comparó el subtipo histológico, el tamaño tumoral, la frecuencia de angioinvasión, la frecuencia de extensión tumoral extratiroidea, la focalidad, la frecuencia de metástasis cervicales y la frecuencia de metástasis a distancia en pacientes con y sin TLC.Resultados: La población de estudio estuvo conformada por 177 pacientes, 151 mujeres (85.3%) y 26 hombres (14.7%), con una edad promedio de 45.8 ± 14.9 años. La frecuencia de pacientes con coexistencia de CPT y TLC fue de 23.7%, correspondiente a 42 pacientes. La probabilidad de identificar un subtipo histológico (OR 0.602, IC95% 0.291-1.223), un tamaño tumoral especifico (OR 0.596, IC95% 0.280-1.270), angioinvasión (OR 0.625 IC95% 0.222-1.756), extensión tumoral extratiroidea (OR 0.559 IC95% 0.216-1.450), una focalidad tumoral especifica (OR 0.976, IC95% 0.444-2.143) y compromiso ganglionar (OR 1.281, IC95% 0.600- 2.736), no estuvo asociada con la presencia de TLC en el espécimen quirúrgico.Conclusiones: En nuestro estudio de investigación las características anatomopatológicas del CPT fueron similares en el grupo de pacientes con TLC y el grupo de pacientes sin TLC. Debido a la retrospectividad del presente estudio, recomendamos la realización de estudios prospectivos en los cuales se definan las características anatomopatológicas del CPT con criterios actualizados y universales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus