Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Identificación de agentes etiológicos aislados de muestras biológicas en brote por intoxicación alimentaria en el departamento de atlántico, colombia,2008

Marlene Guerra Sarmiento, Diosmary Palacios González, Ronald Maestre Serrano, Javier Alonso Baena Del Valle, Doris Gómez Camargo

  • Introducción: las enfermedades transmitidas por alimentos constituyen un problema mundial de salud pública y generan negativo impacto socioeconómico.Objetivo: identificar el agente causal de un brote de intoxicación alimentaria en un comedor escolar.Material y métodos: estudio realizado en afectados por una intoxicación alimentaria en el  municipio de Santo Tomás, departamento del Atlántico, Colombia, en el primer semestre de 2008. Se realizó identificación fenotípica de 24 cepas de Staphylococcus aureus, aisladas de vómito, materia fecal, jugo gástrico, secreción de lesión en dedo, secreción nasofaríngea y faríngea en escolares y manipuladores de alimento. De estas cepas, 15 se analizaron por medio de la técnica de PCR-RAPD (amplificación aleatoria de ADN polimórfico (random amplification of polimorphic DNA-RAPD). Los productos de PCR se visualizaron en geles de agarosa, se  analizaron por medio de un dendograma y se calculó el coeficiente de similitud de Jaccard.Resultados: en 16 muestras de materia fecal se identificó Staphylococcus aureus coagulasa positiva y en dos Salmonella spp. En vómito 6 fueron positivas para S. aureus coagulasa positiva y una para Salmonella spp. También en una muestra de secreción de uña y en una toma nasofaringea se aisló S. aureus coagulasa positivo.Conclusión: se identificaron cepas de S. aureus con amplia diversidad molecular, y constituye el posible agente causal de un brote por intoxicación alimentaria en un comedor escolar. Rev.cienc.biomed. 2013;4(2):233-241


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus