Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las relaciones transnacionales de solidaridad con los movimientos revolucionarios latinoamericanos durante la guerra fría Introducción

    1. [1] Universidade de Santiago de Compostela

      Universidade de Santiago de Compostela

      Santiago de Compostela, España

    2. [2] University of Hannover

      University of Hannover

      Region Hannover, Alemania

  • Localización: Secuencia: revista de historia y ciencias sociales, ISSN 0186-0348, ISSN-e 2395-8464, Nº. 108, 2020
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Transnational Solidarity Relations with Latin American Revolutionary Movements during the Cold War. Introduction
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los movimientos revolucionarios latinoamericanos que emergieron desde los años cincuenta crearon redes transnacionales de solidaridad para con su causa. El presente dossier expone investigaciones que pretenden avanzar en su conocimiento. A partir de un planteamiento común se propone el estudio desde amplios y variados parámetros: cultura, género, política, derechos humanos o sociedad civil global, entre otros. En resumen, se exponen los trabajos de doce investigadores que, teniendo como contexto global la guerra fría, intentan comprender las relaciones entre los movimientos revolucionarios y diferentes actores que se movilizaron en solidaridad. Además, para ampliar la perspectiva, el dossier también incluye una contribución fuera de cartel sobre las relaciones entre la solidaridad holandesa y portuguesa en apoyo de las independencias africanas

    • English

      The Latin American revolutionary movements that emerged in the 1950s created transnational solidarity network to promote their cause. This dossier presents research seeking to advance knowledge of this issue. Based on a common approach, it studies these movements and networks from broad and varied parameters, such as culture, gender, politics, human rights, and global civil society. In short, it presents the work of twelve researchers who, against the backdrop of the Cold War, attempt to understand the relationships between the revolutionary movements and the various actors who mobilized in solidarity. In addition, to broaden the perspective, the dossier also includes a special contribution on relations between Dutch and Portuguese solidarity in support of African independence movements.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno