Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Isquemia mesentérica aguda: Revisión de las principales técnicas y signos radiológicos

R. Navas Campo, L. Moreno Caballero, Ana Ezponda Casajús, David Ibáñez Muñoz

  • español

    La isquemia mesentérica aguda constituye una urgencia abdominal con elevada mortalidad, debido al escaso tiempo que transcurre desde la disminución del flujo vascular a las asas intestinales hasta la instauración de una necrosis intestinal irreversible.

    Esta disminución del flujo puede deberse a diferentes causas, objeto de revisión de este estudio (arteriales, venosas y estados de bajo gasto).

    Las pruebas de imagen tienen un importante papel en su diagnóstico, ya que ni los síntomas ni las pruebas de laboratorio son específicos. La tomografía computarizada multidetector (TCMD) es la técnica de imagen inicial de elección para el diagnóstico de sospecha de la isquemia mesentérica aguda y permite excluir otras causas de dolor abdominal agudo. Es importante conocer los signos radiológicos típicos de esta enfermedad, ya que resulta imprescindible su reconocimiento precoz para evitar la progresión de la enfermedad a necrosis intestinal, que puede poner en riesgo la vida del paciente.

  • English

    Acute mesenteric ischemia is an abdominal emergency because reduced blood flow to bowel loops rapidly leads to irreversible necrosis and death.

    This paper reviews the different conditions (arterial, venous, low-flow states) that can result in reduced blood flow to bowel loops.

    Since the clinical and laboratory findings are nonspecific, imaging tests play an important role in the diagnosis of mesenteric ischemia. Multidetector computed tomography is the first-choice technique for the initial workup in cases of suspected acute mesenteric ischemia because it can rule out other causes of acute abdominal pain. It is important to know the characteristic radiological signs of this entity, because early diagnosis is essential to prevent progression to life-threatening intestinal necrosis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus