Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La Educación superior durante la contingencia sanitaria COVID-19: Uso de las TIC como herramientas de aprendizaje. Caso de estudio: alumnos de la Facultad de Contaduría y Administración

Alma Lilia Sapién Aguilar, Laura Cristina Piñón Howlet, María del Carmen Gutiérrez Díez, José Luis Bordas Beltrán

  • español

    Las Tecnologías de la información y la comunicación en el sector educativo tienen una relevancia importante en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes y en el conocimiento de las competencias para la vida. El objetivo de la investigación fue analizar el uso de las TIC como herramientas de aprendizaje ante la contingencia COVID-19 en los alumnos de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chihuahua en México. La naturaleza de esta investigación fue cuantitativa y el tipo de investigación fue de forma aplicada, el alcance fue descriptivo y la investigación de campo, el diseño fue no experimental transeccional descriptivo, la técnica de recolección de información fue mediante un cuestionario. Los resultados revelaron una correlación positiva hacia las tecnologías de información y comunicación, que se evidencia en diferentes aspectos examinados: estilo de aprendizaje, dominio en el uso de las TIC, redes sociales, programa educativo, nivel de satisfacción de contar con los recursos tecnológicos apropiados, entre otras; en todas ellas se manifiesta una predisposición favorable. Las ventajas que los estudiantes consideran con el uso de las TIC son la disponibilidad de información y aprendizaje colaborativo. De las desventajas que se identificaron fueron las fallas en la conexión de Internet, tienen acceso a muchas distracciones durante la clase y consideran que tienen un menor aprendizaje. Uno de los hallazgos más importantes de esta investigación fue que los estudiantes tienen muy buen dominio de las TIC para manejar las herramientas tecnológicas utilizadas durante la contingencia sanitaria del COVID-19.

  • English

    Information and communication technologies in the educational sector have important relevance in the teaching-learning process of students and the knowledge of life skills. The objective of the research was to analyze the use of ICT as learning tools in the face of the COVID-19 contingency in the students of the Faculty of Accounting and Administration of the Autonomous University of Chihuahua in Mexico. he nature of this research was quantitative and the type of research was applied, the scope was descriptive and the field research, the design was non-experimental descriptive transectional, the technique of gathering information was through a questionnaire. The main results showed a positive correlation towards information and communication technologies, which is shown in various aspects studied: learning style, mastery of the use of ICT, social networks, educational program, level of satisfaction with having technological resources appropriate; in all of them a favorable predisposition is manifested. The advantages that students consider with the use of ICT are the availability of information and collaborative learning. Of the disadvantages that were identified were the failures in the Internet connection, they have access to many distractions during class and consider that they have less learning. One of the most important findings of this research was that students have a very good mastery of ICT to manage the technological tools used during the COVID-19 health contingency.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus