Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La mujer en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando (1873-1967)

  • Autores: África Cabanillas Casafranca, Amparo Serrano de Haro Soriano
  • Localización: Academia: Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, ISSN 0567-560X, Nº 121, 2019, págs. 111-136
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las mujeres estudiaron en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid desde 1873 hasta 1967, cuando se produjo su traslado a la Ciudad Universitaria. Además de incorporarse a sus aulas tardíamente y en un número muy escaso, durante décadas, recibieron una enseñanza diferenciada de la de sus compañeros, ya que fueron excluidas de las asignaturas que implicaban la copia del desnudo del modelo vivo. Hasta el curso 1920-1921, no pudieron entrar en todas las clases y, en principio, formarse en igualdad de condiciones con los hombres. A partir de entonces, el porcentaje de mujeres en la Escuela creció de forma progresiva hasta alcanzar, prácticamente, el cincuenta por ciento del alumnado en sus años finales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno