Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Capítulo 2: La Intersubjetividad una perspectiva existencial: Entrevista con Yaqui Martínez

    1. [1] Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium

      Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium

      Colombia

    2. [2] Universidad Santiago de Cali

      Universidad Santiago de Cali

      Colombia

    3. [3] Círculo de Estudios en Psicoterapia Existencial México
  • Localización: Conversaciones actuales en torno la subjetividad y la cultura: Conversaciones sobre temas de actualidad / coord. por Héctor Reynaldo Chávez Muriel, John James Gómez, Aldemar Perdomo; Diana Jaramillo (aut.), Abraham Mora (aut.), María Liliana Trujillo (aut.), Valentina Castaño (aut.), Kevin Brango (aut.), Iván Hernández (aut.), Laura Isabel Hincapié (aut.), Laura Morcillo (aut.), Johana Villarreal Valencia (aut.), François Gagin (aut.), Gregory Jusdanis (aut.), Yaqui Martínez (aut.), Jean Paul Margot (aut.), Julio Ortega Bobadilla (aut.), Lizette Figueroa Vázquez (aut.), 2018, ISBN 978-958-5522-15-2, págs. 25-44
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En varias de las universidades importantes de Brasil hay psicólogos y psicólogas que se autodenominan o se identifican con la mirada existencial y están colocados en puestos importantes, entonces, eso le ha dado mucha más apertura. Mi experiencia es que en el resto de Latinoamérica va mucho más lento, pero es una de las perspectivas que tiene mayor posibilidad de desarrollo, ya que tiene mucha fuerza y parece ser como muy acorde a los tiempos que estamos viviendo últimamente; son tiempos de mucho cambio, de mucha transformación, de mucha inestabilidad, en muchos sentidos en todos nuestros países Latinoamericanos. Entonces, está teniendo mucho auge; es como un despertar, digamos, de la perspectiva existencial. Si nos ponemos históricos, en realidad, surgió desde los primeros textos donde apareció la palabra Existencial unido a psicología, psicoterapia o psiquiatría; son textos desde 1923. Entonces tiene muchísimo tiempo, pero había quedado un poco olvidado o un poco de lado, había tenido muy poco desarrollo y, es hasta últimas fechas, donde empieza a tener mucha más fuerza. Es precisamente Latinoamérica un área donde está teniendo particularmente más fuerza, donde está arrancando con mucho ímpetu podríamos decir.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno