Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Redes de solidaridad y mecenazgo frente al exilio científico de la guerra civil española. La Junta Argentina para la Ayuda a los Universitarios Españoles y la Institución Cultural Española de Buenos Aires

    1. [1] Universidad de San Andrés

      Universidad de San Andrés

      Argentina

  • Localización: Boletín americanista, ISSN 0520-4100, Nº. 79, 2019, págs. 69-87
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Networks of solidarity and philanthropy in the face of scientific exile during the Spanish Civil War. The Junta Argentina para la Ayuda a los Universitarios Españoles and the Institución Cultural Española de Buenos Aires (1936-1945)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Este trabajo estudia el exilio científico republicano desde la Argentina. Sus principales universidades no abrieron sus puertas a los republicanos; sin embargo, hubo otros caminos para la solidaridad. Esta cuestión se relaciona con el mecenazgo cultural de empresarios que apoyaron el financiamiento a catedráticos exiliados de España. Identificamos la Institución Cultural Española de Buenos Aires, que impulsó la creación de la Junta Argentina para la Ayuda de los Universitarios Españoles. En su seno participó Rafael Vehils, mecenas de revistas e investigadores, que jugó un papel clave en la puesta en marcha de las iniciativas solidarias. Aquí reconstruimos su labor sobre la base de los archivos de las instituciones mencionadas.

    • English

      This article studies the republican scientific exile to Argentina. Its universities were reluctant to open their doors to exiles, nevertheless there were other ways to help. Support came in the form of cultural patronage from various businessmen, who agreed to finance some exiled Spanish scientists. As such, we can identify the Junta Argentina de Apoyo a los Universitarios Exiliados and the Institución Cultural Española de Buenos Aires, which both worked actively on a network of Atlantic solidarity. Here, Rafael Vehils became an patron of researchers and publications and played a prominent role. Based on the archives of both institutions, this article reconstructs this work of patronage and solidarity with Spanish scientific exiles.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno