Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Representaciones sociales del gobierno electrónico

    1. [1] UNA Puno
  • Localización: Revista de Investigaciones: Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, ISSN-e 2077-8686, ISSN 1997-4035, Vol. 9, Vol. 3, 2020 (Ejemplar dedicado a: REVISTA DE INVESTIGACIONES)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • RESUMENEl objetivo de estudio fue caracterizar la representación social de los usuarios de la UGEL Puno en el año 2019 en relación a la implementación del gobierno electrónico, siendo un tema de gran interés en la agenda de académica de nuestro país, como estrategia de la Ley 27658 sobre Política de Modernización de la Gestión Pública que se realiza en las entidades del Estado. La metodología utilizada fue cualitativa, seccional de corte descriptivo, para ello como instrumento se aplicó una entrevista a 20 directores de instituciones educativas secundarias de los ámbitos urbano y rural de los 14 distritos de la Provincia de Puno. Los resultados de la investigación son: La dimensión de la información de los usuarios es de carácter estereotipado sin soporte explícito pues no hay conceptos concretos. La dimensión del imaginario social respecto de las funciones básicas del gobierno electrónico, sobre el acceso a tecnología aún está en proceso de implementación en áreas rurales principalmente, la función de transparencia no es positiva pues aún se restringe información de carácter presupuestal y financiera, la función de eficacia es tangible  expresada en la atención ágil y oportuna;  al igual que  la función de eficiencia expresada en el ahorro de tiempo y costo beneficio que les permitió mejorar su gestión. La dimensión de actitudes es positiva por cuanto los directivos mostraron deseos de incursionar en las tecnologías informáticas y comunicativas a través de fortalecimiento de capacidades. Se concluyó que la construcción de la representación social de mayor influencia es a través del internet, seguido de los procesos de capacitación.Palabras Clave: Acceso a la información, eficacia, eficiencia, modernización de la gestión pública, representaciones sociales, tecnologías de información.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno