Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de EL TIEMPO DE REACCIÓN Y EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA, EN ESTUDIANTES DEL COLEGIO SAN CARLOS Y SANTA ROSA DE PUNO.

Armando Yupanqui Pino

  •  Este artículo de investigación tiene por objetivo analizar la relación existente entre el tiempo de respuesta ante un estímulo externo, con en el logro de capacidades y competencias matemáticas en estudiantes de la Institución Educativa Emblemática Glorioso San Carlos y la Institución Educativa Emblemática Santa Rosa de la ciudad de Puno, en el año 2013. Participaron 323 alumnos de ambas instituciones educativas secundarias de los cuales 46.75% fueron varones y el 53.25% fueron mujeres, con un rango de edad de 11 a 17 años de edad (M=14años; DE=2,43). Para evaluar el tiempo de reacción se utilizó una regla de 50 cm en el cual, con las ecuaciones de caída libre se calculó el tiempo de respuesta.  Para obtener el promedio de notas de todo el año académico 2013 se utilizó el registro de notas del área de matemática. Los hallazgos principales mostraron la relación inversa existente entre ambas variables con un coeficiente de correlación de -0.232, este resultado corrobora la existencia de una relación inversa entre ambas variables de estudio, lo que significa que los alumnos con tiempos de respuesta menor evidencian mejores aprendizajes en capacidades y competencias matemáticas, y los alumnos que presentan un tiempo de respuesta mayor o prolongado muestran dificultades en el aprendizaje de matemática.Palabras clave: Tiempo de reacción, logro de capacidades, matemática, Puno.1 Escuela de Posgrado Secundaria de la Universidad Nacional del Altiplanoheberchui@gmail.com; Cel: 9944008351 Escuela Profesional de Educación Física, Facultad de Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional del Altiplanoheberchui@gmail.com; Cel: 951485873 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus