Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Morfología léxica y ELE en Portugal: directrices curriculares, manuales y práctica lectiva

    1. [1] Universidade Do Porto

      Universidade Do Porto

      Santo Ildefonso, Portugal

  • Localización: Boletín de la Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera, ISSN 1135-7002, Nº. 61, 2019, págs. 13-24
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Hoy en día la enseñanza de LE en contextos reglados en Portugal se basa en presupuestos metodológicos que priorizan la comunicación o el uso de los vocablos en contexto en detrimento de enfoques de corte más formalista o turalista (Ministério da Educação de Portugal, 1997). Así, a pesar de que, de acuerdo con Richards (1985), el conocimiento de una palabra consiste también, entre otros aspectos, en “conocer su raíz, así como las derivaciones y las palabras compuestas a la que da lugar”, lo cierto es las reglas que rigen la morfología léxica apenas se abordan a lo largo del proceso de formación de los futuros profesores de ELE en el país luso. En ese sentido, el principal objetivo de este artículo es presentar una serie de propuestas didácticas basadas en lo preconizado por Varela (2003), Serrano-Dolader (2005) y Llanos Casado (2014), entre otros, a través las cuales pretendemos ilustrar cómo se puede trabajar la morfología léxica de forma reflexiva y, a la vez, motivadora en las clases de ELE.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno