Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Eficacia de la aplicación del programa de rehabilitación física aplicado en la clínica de neuropediatría para la disminución de la espasticidad y el aumento de la capacidad motora en niños con parálisis cerebral

Ivette Martínez Rodríguez, Gisela Castellanos Torres, Gabriel Rodríguez

  • La parálisis cerebral (PC) es uno de los síndromes que con más frecuencia causa limitación física o mental en la población infantil, la incidencia varía entre 1,5 y 2,5 por mil nacidos vivos sin que se evidencie una tendencia a disminuir a través de los años. La espasticidad puede definirse como la hiperexcitabilidad del reflejo de estiramiento muscular cuyo resultado es un aumento de la "velocidad dependiente" del tono muscular o reflejo tónico de estiramiento, con una exageración de los reflejos osteotendinosos. En nuestro centro existe una notable experiencia en el tratamiento de las PC espásticas, con las evidencias alcanzadas en la última década de que existe propiedades neuroplásticas en edades pediátricas y que una de las formas de plasticidad se obtiene por el entrenamiento de áreas corticales y aplicando un programa intensivo y multifactorial de rehabilitación física. El trabajo evalúa los efectos del programa de rehabilitación física sobre la condición neurológica y la capacidad funcional. Se realiza un estudio retrospectivo de dos años, de todos los pacientes con PC espástica, de los cuales seleccionamos 35 pacientes con di paresia y cuadriparesia espástica, a los cuales se le aplicó la Escala de Ashworth y la Escala de Función Motora. Los resultados preliminares demuestran que en los pacientes evaluados hubo una disminución de al menos un punto en la Escala de Ashworth y aumentó el por ciento de mejoría en la Escala de Función Motora Modificada donde se observó que de los 35 pacientes evaluados, 30 se encuentran en un intervalo entre 1 y 20% de mejoría, 4 por encima del 20% y solo 1 quedó por debajo de 1% de mejoría. De manera preliminar, se puede evaluar de positivo la eficacia del programa de rehabilitación físico aplicado en niños con PC de tipo cuadriparesia y di paresia espástica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus