Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Prevalencia de sensibilización al látex en personal sanitario

Eduard Monsó Molas, María Esteve Comas, Miguel Baltasar, Xavier Casas, Irma Casas, Dora Rodríguez Díaz

  • Fundamento y objetivo: La exposición ocupacional al látex incrementa el riesgo de sensibilización de los profesionales sanitarios. El objetivo de este estudio ha sido establecer la prevalencia de sensibilización al látex en una población de trabajadores sanitarios e identificar posibles factores de riesgo. Pacientes y método: Se administró un cuestionario sobre actividad laboral y antecedentes de síntomas y reacciones alérgicas. También se practicaron pruebas cutáneas con extracto de látex. Resultados: Se estudió a 461 profesionales, de ellos el 30,2% refirió antecedentes personales de dermatitis, el 23,2% de rinitis, un 12,6% refería antecedentes de episodios repetidos de habones y el 5,6% de asma bronquial. El 17,6% de los trabajadores manifestó haber presentado reacciones alérgicas al contacto con guantes y el 5% tras el contacto o ingesta de frutas tropicales. Se detectó sensibilización al látex en 12 profesionales (2,6%, intervalo de confianza del 95%, 1,2-4,0%). Los antecedentes de rinitis, dermatitis y habones, así como referir síntomas indicativos de alergias relacionadas con la exposición a guantes, globos y frutas tropicales, fueron significativamente más frecuentes en el grupo con sensibilización al látex. En el análisis de regresión logística las variables relacionadas de forma independiente con la sensibilización al látex fueron la presencia de dermatitis o urticaria de contacto por guantes, la alergia a las frutas tropicales y los episodios repetidos de habones. Conclusiones: La prevalencia de sensibilización al látex en los trabajadores sanitarios es cercana al 3% y debe ser sospechada en los sujetos con síntomas al contacto con guantes de látex o después de la ingestión de frutas tropicales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus