Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hombres y masculinidades: emociones y significado del trabajo

    1. [1] Universidad de Guadalajara

      Universidad de Guadalajara

      México

  • Localización: Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad ( RELACES ), ISSN-e 1852-8759, Año 12, Nº. 33, 2020, págs. 39-54
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Men and masculinities: emotions and labor significance
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las emociones vividas por los hombres y analizadas como construcciones sociales han sido escasamente estudiadas con un enfoque de masculinidades. El objetivo de este estudio es mostrar la manera como los hombres entretejen las emociones con el trabajo y con algunos mandatos de la masculinidad. Con un acercamiento cualitativo etnográfico en el que participaron 14 hombres residentes de la zona metropolitana de Guadalajara, México, se exploró la trayectoria laboral, familiar y las emociones de hombres que estaban en desempleo o que habían cursado por un período de desempleo reciente. Se utilizó una perspectiva etnográfica interpretativa para mostrar las variantes en los significados del trabajo y las emociones entretejidas con mandatos como la proveeduría. Las emociones referidas por los hombres tienen tanto valencias positivas como negativas, otras de carácter moral. Otras más se refieren como metáforas. La discusión abre cuestionamientos para continuar el análisis de estos vínculos.

    • English

      Emotional experience by men studied as a social construction have had limited analysis from a masculinity perspective. The objective of this communication is to show how men interweave emotion with work and some masculinity mandates. A qualitative ethnographic approach was used. It was explored personal employment career, family and emotions of 14 men who were unemployed or who had been in a recent period of unemployment. Those men lived in the metropolitan area of Guadalajara, Mexico. An interpretative ethnographic analytical perspective was used to show variations in the meaning of work and emotions interwoven with masculinity mandates such as provider. Emotions referred by men had positive and negative valences, moral content o mentioned as metaphors. The discussion opens questions to continue the analysis of these issues.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno