Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desigualdades de género, edad y situación sociolaboral.: Programa de actividad física Activa-Murcia

    1. [1] Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Virgen de la Arrixaca

      Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Virgen de la Arrixaca

      Murcia, España

    2. [2] Universidad de Murcia

      Universidad de Murcia

      Murcia, España

  • Localización: Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, ISSN-e 1577-0354, Vol. 20, Nº. 79, 2020, págs. 535-550
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Gender, age and socio-occupational inequalities. Activa-Murcia physical activity program
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este estudio fue describir las características diferenciales por sexo y edad en un Programa de actividad física (ACTIVA-Murcia) desde una perspectiva de género. Se realizó un estudio descriptivo mediante análisis secundario en 411 participantes de dos centros de salud de Murcia. El 62,3% fueron mujeres y el 71,8% tenían entre 45 y 64 años. Entre los hombres, el 57,8% estaban laboralmente activos y tenían una actividad física cuya mediana fue de 1.939,5 METs/semanales. Entre las mujeres, el 37,4% estaban activas laboralmente y realizaban una mediana de 1.386,0 METs/semanales. El motivo de ausencia a alguna sesión por enfermedad fue del 53,4% para las mujeres y el 30,4% para los hombres. Los profesionales deben considerar estas diferencias en la promoción de actividad física.

    • English

      The objective of this study was to describe the differential characteristics by sex and age in a physical activity Program (ACTIVA-Murcia) from a gender perspective. A descriptive study by secondary analysis was conducted on 411 participants from two municipality health centers in Murcia.  62.3% were women and 71.8% were between 45 and 64 years of age. Among men, 57.8% were working and they had a median physical activity of 1,939.5 METs/week. Among women, 37.4% were active in work, performing a median of 1,386.0 METs/week. The most declared reason of absence from any session was illness, as stated by 53.4% of women and 30.4% of men. Professionals should consider these differences in the promotion of physical activity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno