Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Capítulo 2: Análisis semiótico de un texto fílmico: aproximaciones al lenguaje cinematográfico y a la significación de la película Pequeñas Voces

    1. [1] Universidad Santiago de Cali

      Universidad Santiago de Cali

      Colombia

  • Localización: Caliwood y Metz: un acercamiento a la semiótica del cine / Sandro Buitrago (aut.), Félix Antonio Varela Realpe (aut.), Martha Lucía Victoria Mosquera (aut.), Christian Ramos Belalcázar (aut.), Felipe Ocampo Salazar (aut.), 2018, ISBN 978-958-5522-18-3, págs. 55-87
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • A diferencia de los países pioneros (Estados Unidos, Francia e Italia), los inicios del cine en nuestro país (Colombia) no fueron con producción nacional. Como en la gran mayoría de los países latinoamericanos y de gran parte del mundo, a Colombia arribaron camarógrafos y operadores enviados por los hermanos Lumiere, cuya finalidad apuntaba al registro de las ciudades a las que llegaban y a la proyección al público local ávido de lo que se había filmado sobre su propia realidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno