Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La clase obrera en Argentina, ayer y hoy

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: Travesía: Revista de Historia económica y social, ISSN-e 2314-2707, ISSN 0329-9449, Nº. 13, 2011, págs. 41-66
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Después de plantear algunas cuestiones metodológicas (relación entre momento histórico y producción historiográfica, definición de clase obrera, necesidad de los “grandes relatos”, el enfrentamiento social como dimensión principal) el artículo establece una periodización de los más de 140 años de historia de la clase obrera argentina, relacionándola con el movimiento predominante del capitalismo argentino (atracción / repulsión) y con el sistema institucional político. Delimita tres grandes períodos, 1870-1920/30, 1930-1975 y 1975 hasta la actualidad.

      Señala las diferencias entre los períodos y la centralidad de la clase obrera en la estructura económico-social y en la política argentina en las tres etapas.

    • English

      After discussing some methodological issues (the relation between historical moment and historiographic production, definition of working class, social struggle as principal dimension of analysis) presents a periodisation of 140 years of history of the Argentine working class. The periods (1870-1920/30, 1930-1975, 1975 until today) are established in relation to the main movement of Argentine capitalism (attraction/repulsion) and the political system. The paper points out the differences between the three periods and the importance of the working class in the Argentine social structure and politics throughout the three periods.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno