Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Perspectiva de las externalidades socio económicas de la línea 1 del metro de Panamá en la productividad urbana

    1. [1] Universidad Tecnológica de Panamá

      Universidad Tecnológica de Panamá

      Panamá

    2. [2] Universidad de Valladolid

      Universidad de Valladolid

      Valladolid, España

  • Localización: TRIM: Tordesillas, revista de investigación multidisciplinar, ISSN-e 2173-8947, Nº. 13, 2017, págs. 37-56
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Perspectives of socio-economic externalities of the Panama metro line 1 in urban productivity
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo de investigación se analizan algunas de las externalidades de corte económico generadas por la Línea 1 del Metro en la Ciudad de Panamá. La congestión vehicular de las urbes produce pérdidas anuales en millones de dólares, afectando sensitivamente la productividad.Los beneficios sociales de los sistemas masivos de transporte público producen un impacto positivo en la dinámica de las áreas metropolitanas. En este trabajo se presentan resultados relativos al ahorro de tiempos de viajes y su utilidad económica, bajo varios escenarios proyectados y comparado con los datos reales de movilización de pasajeros del primer metro de toda Centroamérica, es decir, el metro de Panamá.

    • English

      This research analyses some economic externalities generated by the Metro Line 1 in Panama City. Vehicle congestions in cities produce annual losses of millions of dollars, affecting productivity sensitively. The social benefits of mass transit systems have a positive impact on the dynamics of metropolitan areas. This paper presents results related to the saving of travel times and their economic utility, under various projected scenarios and compared with actual data of passenger mobilization of the first Metro Line in the Central American Region.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno