Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Itinerarios de la canción. Poesía y antologías a la luz de Las Españas (1946-1956)

Angélica López Plaza, Conrado José Arranz Mínguez

  • español

    El objeto de este estudio es analizar el complejo diálogo que se produjo entre la poesía de posguerra española de uno y otro lado del Atlántico. Una reflexión crítica sobre la posible comunicación que se generó por medio de la poesía del exilio español y la poesía peninsular de posguerra nos ofrece una muestra de una afinidad mayor a la que supone la crítica. De esta forma, se intenta matizar el tópico de la incomunicación de las dos Españas; y se formulan los posibles itinerarios, rutas e intercambios poéticos que se produjeron entre la revista del exilio español en México titulada Las Españas (1946-1956) y distintas antologías publicadas en la península. En este orden de ideas, se estudian las poéticas de escritores como Gabriel Celaya, Victoriano Crémer, León Felipe, Juan Rejano, entre otros.

  • English

    The purpose of this study is to analyze the complex dialogue that occurred between the poetry of Spanish postwar either side of the Atlantic. A critical reflection on the possible communication that occured by the poetry of Spanish exile and by the poetry of peninsular postwar imply an greater affinity. In this way, we analyze the wrong topic of the isolation of the two Spains; and also we analyze the itineraries, routes and poetic exchanges that occurred between the magazine of the Spanish exile in Mexico entitled Las Españas (1946-1956) and various anthologies published in the Peninsula. In this article, we also studied the poetics of writers like Gabriel Celaya, Victoriano Cremer, León Felipe, Juan Rejano and others.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus