Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los delitos de corrupción de funcionarios, su tratamiento en el marco del nuevo código procesal penal y la necesidad de introducir modificaciones de carácter legislativo y de política criminal

  • Autores: José Alfredo Pineda Gonzales, Walter Salvador Galvez Condori, José Velasquez Miranda
  • Localización: Revista de Derecho: Universidad Nacional del Altiplano de Puno, ISSN-e 2707-9651, ISSN 2313-6944, Vol. 3, Vol. 1, 2018 (Ejemplar dedicado a: Revista de Derecho de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno), págs. 61-79
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La corrupción de funcionarios es la temática de la presente investigación y resulta en la presente coyuntura un tema de plena y alarmante actualidad, sobre todo en su naturaleza penal, su regulación, investigación y sanción. Los delitos de corrupción de funcionarios se encuentran regulados en el Código Penal y respecto de su comisión se articula un sistema de investigación y sanción, que se inicia en la labor del Ministerio Público –en colaboración con la Policía Nacional- y continua en el Poder Judicial, donde finalmente se determina la responsabilidad del funcionario y se sanciona. La investigación se ejecutó el año dos mil dieciséis entre los meses de enero a diciembre, periodo que abarcó las actividades de recolección de información, tanto de nivel teórico doctrinario, legislativo y jurisprudencial, como de campo, en las ciudades de Puno, Arequipa, Lima y Ancash, donde se entrevistó a Fiscales y Procuradores anticorrupción. La metodología utilizada es básicamente de carácter descriptiva- explicativa, y exegética, pues se analiza la legislación vigente, se valoró las estadísticas de producción jurisdiccional y se recibieron las opiniones de los operadores de justicia . Los resultados obtenidos nos permiten concluir que la actual legislación contenida en el Código Penal y Código Procesal Penal evidencian deficiencias que no contribuyen a una lucha eficaz contra la corrupción.De igual manera la ausencia de un manejo logístico idóneo, así como una política anticorrupción contribuyen a no obtener logros significativos en la lucha contra la corrupción de funcionarios, lo que genera una baja estadística de sentencias condenatorias.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno